¿Qué eligen los estudiantes?
Por Vicente Roca
Los fideos Spaghetti “Don Vicente”
son los más consumidos por estudiantes universitarios, según un informe elaborado
por los integrantes de Flor de Mandarina, y distribuido en las diferentes
facultades de la UNLP. Estos fideos se pueden conseguir al elevado precio $14,50
en el lugar más económico.
En cuanto a las verduras preferidas
por los mismos se encuentran la papa, la cebolla y los zapallos con precios que
sondean entre cuatro a cinco pesos el kilo.
A continuación le sigue la carne,
que por excelencia es el alimento más consumido, debido a su amplia demanda suele
ser más caro y é que menos se puede
comprar frecuentemente.
Más atrás están la leche, el pan y
los huevos, otros alimentos fundamentales para nuestra nutrición que varían en
sus costos. Según averiguaciones que se
realizaron, se obtuvo que el precio de
la leche va desde los $6,50 el litro.
La galletitas también se registraron
en la encuesta como otro producto muy consumido por el estudiantado de la
ciudad de La Plata , en supermercado
alojado en la calle 60 los precios de las mismas estaban desde casi ocho pesos
y las más caras a once.
Las frutas elegidas por la
mayoría fueron las mandarinas y las
naranjas, las cuales suelen tener los precios más económicos de todos. Ya que
el precio del kilo, en el lugar más barato, se las consigue en precios que
oscilan entre los cuatro y cinco pesos.
Por otra parte, los cereales y
yogures bebibles no son los predilectos por todos los estudiantes, salvo
por los vegetarianos que los consumen
cotidianamente en su desayuno.
Por último, los productos menos
comprados y elegidos son el atún y el
aceite de oliva, que al igual que la carne tiene precios poco accesibles para
ser comprados por todos.
Como se ve, los precios varían
bastante y esto ocasiona muchas veces un
dolor de cabeza para los universitarios, que alquilan o viven solos en zonas
aledañas y el centro de la ciudad de La Plata.
Las encuestas fueron realizadas a estudiantes
de distintas facultades, las mismas establecieron una lista que conforman los
productos más consumidos en gran cantidad y los de menos por los jóvenes
estudiantes que llegan a la gran ciudad para estudiar una carrera.
El kilo de
Papa está más barato en el supermercado “Suerte” (calle 483 y 24, Gonnet), a
solamente $5. Tres pesos más se debe pagar en el más costoso de los
investigados.
Lo mismo
ocurre con la Cebolla, el kilo cuesta $4 y donde más barato se consigue es en
este supermercado de Gonnet. El precio más elevado está el doble.
El Tomate es
un producto más caro. En la zona de Villa Elvira se lo puede conseguir a $8, su
extremo es dos pesos más.
Algo muy
diferente ocurre con el Zapallo, el cual se puede conseguir a $8 en la zona que
va desde calle 60 hasta 72 y de calle 1 hasta 122. El precio más
elevado llega a ser sietes pesos mayor.
El kilo de
Banana no es tan costoso, desde la zona de calle 60 hasta 72 y de
calle 1 hasta 122 se lo puede conseguir a $8, y en su extremo se lo
puede comprar a cinco pesos más caro.
El kilo de
Manzana no es muy variado en los diferentes mercados, se lo puede conseguir a
$15 como a $16.
Los precios
del kilo de arroz (más allá de la marca) no varían
mucho. El de menor gasto se puede encontrar zona de Villa
Elvira a $3,50, y de mayor costo alcanza los $6,50.
La carne es
un alimento fundamental para la vida y el desarrollo (eso explica su elevado
precio), aunque haya gente que sea vegetariana y considere que no es necesaria.
En este caso si varían los precios. El de menor costo está a $26 el kilo
(también en la zona de Villa Elvira). Y su extremo determinante se encuentra a
24 pesos más.
Las
galletitas no son fundamentales en nuestra alimentación, pero todos las
comemos. En la zona que incluye calle 60 hasta 72 y de calle 1 hasta
122, las más económicas se encuentran a solamente $7,95, y en su extremo
económico están a $11.
La leche es
necesaria para nuestro organismo, aunque no sea tan cara, en últimos años ha
sufrido muchos cambios a nivel de costo. Según el censo realizado,
el litro de leche de “La Serenísima” más barata está a $6,50 (también en zona
que abarca desde calle 60 hasta 72 y de calle 1 hasta 122). Y el más
caro está a un peso con 50 más, no hay mucha diferencia pero a la larga se
siente en el bolsillo.
El huevo es
ingrediente básico en la alimentación diaria, al ingerirlos genera en el cuerpo
nutrientes que el cuerpo no genera por si solo. El precio no es muy accesible
que digamos, pero en el supermercado “Suerte” se lo puede encontrar a $35, a
diferencia del menos accesible que está casi quince pesos más caro.
En los
últimos tiempos ha aumentado el precio del kilo de pan. Los precios del pan no
varían mucho entre los diferentes mercados. El de menor costo se halla a $16,
en la zona de Villa Elvira, y su extremo económico está a tan solo cuatro pesos
de diferencia.
Desde Flor de
Mandarina, esperamos que los resultados de la ardua investigación les puedan
ser útiles a los estudiantes a la hora de realizar sus compras mensuales,
semanales o diarias.
0 comentarios:
Publicar un comentario