-Una dieta balanceada en primer plano a la hora de comer-
Por: Diego Leni
Es
primordial la alimentación y una buena
nutrición, antes y después de cursar en sus respectivas facultades. Determinadas
comidas, conforman una dieta balanceada ideal por un motivo y por otros más. Un
sitio web de habla hispana garantiza que las carnes, los huevos y la leche son grandes
fuentes de valor nutricional. Una especialista en nutrición ofrece otra opinión.
La nutricionista Mariela Saenz recomienda
consumir alimentos crudos por hallarse en estado natural y asegura que los productos cárnicos y los
huevos tienen más contras que pro.
En contraposición con la postura de
Sáenz, el portal de internet español Infocarne.com, sostiene en artículos
varios que los alimentos y derivados que brindan los animales comestibles,
proporcionan grandes beneficios por sus
valores nutricionales y en efecto por la riqueza mineral de sus propiedades.
El sitio web de habla hispana, se desprende por
iniciativa del medio digital agrícola
Infoagro.com que lo convierte en el experto en carnes. Por citar algunos
elementos relevantes, considera que la leche es un producto nutritivo complejo
que posee más de 100 sustancias, como la caseína, su principal proteína; que la
lactosa (su azúcar) se halla en el agua que contiene, al igual que unas sales
minerales y a su vez, contiene 20 aminoácidos y altos valores de calcio y
fósforo.
En tanto, Infocarne.com, afirma que
las carnes rojas aportan hierro, respecto de las blancas. Pero que ambas
proporcionan proteínas de alto valor biológico, y que el porcentaje de grasa
cambia según sea la variedad. Pero recomienda que las carnes de animales
terrestres que contienen grasa saturada más colesterol, sean consumidas
moderadamente debido a que ingerirlas en demasía puede provocar problemas
cardiovasculares y otros trastornos. Asimismo, otro alimento que es
esencialmente rico en aminoácidos, ácidos grasos, minerales y vitaminas, es el
huevo.
Otro elemento a tener en cuenta es
la ingesta de harinas, que es una fuente importante de energía para el
organismo, como el pan que aporta ácido fólico y vitamina B, que ayudan a
prevenir defectos de nacimiento en el cerebro y la médula espinal, aunque no
hay que abusar recomienda Mariela Saenz “todo dulce o galleta aumenta la
energía, de alguna manera es cierto pero yo la llamaría energía de corto plazo
ya que sube la glucosa pero inmediatamente se baja por la insulina,
recomendaría azucares de digestión lenta”.
En resumidas cuentas, no sólo
Mariela Sáenz e Infocarne.com, coinciden en que la mejor dieta equilibrada a la
hora de almorzar o cenar, consiste en evitar el consumo excesivo cárnico y
proporcionar una mayor ingesta de frutas como verduras, así como contar con un
buen kit alimenticio para los estudiantes, por supuesto.
Según la experta en nutrición podría
consistir de: frutas y verduras, que se pueden mezclar, ensaladas con
germinados, alimentos hechos con harinas integrales y si es un día largo se
pueden llevar frutos secos, además agregó “siempre hay que tener en cuenta que
cuanto más refinada es la comida menos nutrientes tiene, lo refinado está
muerto”
Fuentes:
Infocarnes.com,Entrevista a Mariela Saenz,nutricionista
0 comentarios:
Publicar un comentario